GALERIA

GALERIA

 Glosario

A


. - Applet: Es una aplicación escrita y compilada en java que se difunden a través de la red para ejecutarse en el visualizador cliente.

. - Árbol de directorio: La estructura de directorios utilizada en los ordenadores personales es arborescente; esto es, existen directorios y subdirectorios que, a modo de ramas cada vez más delgadas, van surgiendo de un tronco inicial.

. -ARPAnet: Red de computadores creada en EE.UU. con fines militares, a partir de la cual evolucionó Internet.

 - Attachment: Archivo computacional que se envía adjuntos a un mensaje de correo electrónico. Puede ser un texto, un gráfico, un sonido o un programa.

B

. - Banco de datos: Es un depósito electrónico de datos.

 - Bit: Es la sigla del inglés Binary Digit (dígito binario) y representa la unidad mínima de información posible, ya que equivale a un golpe de corriente con un valor que puede ser uno (que equivale a encendido) o bien, cero (apagado).

. - Bit, BPS (Bits per second): Velocidad de transferencia de los modems. Razón a la cual pueden transmitirse datos por una red. La cantidad de bits por segundo puede diferir de la razón de baudios puesto que es posible codificar más de un bit
 Byte: Unidad de información que corresponde a 8 bits, un caracter que puede ser un número un símbolo o una letra.

c

. - Cable coaxial: Cable usado por las redes de cómputo al igual que en la televisión por cable. El nombre se debe a su estructura: un blindaje metálico rodea a un alambre central. El blindaje protege la señal del alambre interior contra interferencias eléctricas.


. - CGI (Common Getaway Interface): Interface Común de Pasarela. Interface de intercambio de datos estándar en WWW a través del cual se organiza el envío de recepción de datos entre visualizadores y programas residentes en servidores WWW.
. - Compilador: Programa traductor que genera lenguaje máquina a partir de un lenguaje de programación de alto nivel basado en el lenguaje humano.

. - Computador digital: Ordenador que utiliza, contiene y manipula información convertida al código binario, el lenguaje de números (ceros y unos) o lenguaje de máquina que emplean los ordenadores para almacenar y manipular los datos.

. - Constante: Estructura de programación que contiene datos. Puede contener números o caracteres alfanuméricos y el programador le asigna un nombre único. Mantiene los datos invariablemente, es decir, no cambia ni dentro de la realización ni dentro de la ejecución de un programa.
. - Diagrama de bloque: Es un diagrama generalizado de componentes, interconexiones y funciones, por lo general están constituidos por figuras geométricas sencillas casi siempre rectángulos, etiquetados para representar los diferentes componentes del harware y del software, así como sus interconexiones.

D

. - Diagrama de flujo: Representación gráfica, mediante la utilización de signos convencionales, del proceso que sigue la información en un programa determinado. Se utilizan habitualmente en la fase de desarrollo de aplicaciones por los programadores.

. - Directorio: Conjunto de ficheros agrupados bajo un mismo nombre, lo que facilita su utilización y administración.

. - Disco magnético: Dispositivo de almacenamiento de datos mediante tecnología magnética que consta de un disco en el que se graba la información, para recuperarla posteriormente gracias a una o varias cabezas lectoras-grabadoras. Los disquettes y los discos duros son discos magnéticos.

E

. - Escáner: Periférico de entrada de datos (texto impreso e imágenes). Su función es capturar estos datos y transmitirlos al ordenador para su posterior manipulación. Los escáneres pueden trabajar con texto impreso, fotografías y dibujos. La palabra correspondiente en español es rastreador o digitalizador.

. - Ethernet: Red de área local (LAN) desarrollada por Xerox, Digital e Intel. Es el método de acceso LAN que más se utiliza (seguido por Token Ring). Ethernet es una LAN de medios compartidos. Todos los mensajes se diseminan a todos los nodos en el segmento de red. Ethernet conecta hasta 1,024 nodos a 10 Mbits por segundo sobre un par trenzado, un cable coaxial y una fibra óptica.

F

. - Finger: Programa que pregunta a un ordenador remoto quién está conectado allí en ese momento y qué está haciendo.
. - FTP (File Transfer Protocol): Herramienta de Internet que permite conectarse a un servidor de una empresa o institución para "bajar" un documento que se considere relevante.

G

- GigaByte: Unidad de información que corresponde a 1.024 megabytes.

- GMT (Greenwich Mean Time): Hora de Referencia de Greenwich.


- Hardware: Todos aquellos componentes físicos de un computador, todo lo visible y tangible. Por extensión, se aplica también a otros componentes electrónicos que no necesariamente forman parte de un computador.

- Hub (concentrador): Dispositivo que recibe varias líneas de comunicación de la red y las conecta entre sí y a otro sector de la red.
I

- Impresora: Periférico del ordenador diseñado para copiar en un soporte «duro» (papel, acetato, etc.) texto e imágenes en color o blanco y negro.

- Impresora inyección de tinta: Impresora que funciona mediante una serie de inyectores que proyectan gotas diminutas de tinta, de manera que la acumulación de gotas permite la formación de letras, imágenes, etc. Esta clase de impresoras se ha impuesto por ofrecer una alta calidad de impresión a un precio aceptable.


K

- Kilobyte: Unidad de medida utilizada en informática que equivale a 1.024 bytes.

L

- Lápiz Óptico: Dispositivo de entrada de datos y apuntador que se compone de un aparato similar a un lápiz con una cabeza lectora con la que puede escribirse o dibujarse en la pantalla del ordenador (si ésta es sensible a estos aparatos) o en una tableta digitalizadora. En algunos casos puede funcionar sustituyendo al ratón, aunque su principal función está asociada a programas de dibujo o ilustración.

M

. - Memoria RAM: Corresponde a la sigla del término inglés Random-Access Memory, "memoria de acceso aleatorio". Es un dispositivo donde se guardan datos en forma temporal. Esta se ocupa durante la operación de los programas y mientras más grande sea, más fácil y rápido pueden correr los programas.

- Mouse: Ratón en inglés. Pequeño dispositivo de entrada, con uno o más botones incorporados, que se utiliza con las interfaces gráficas del usuario.
. - Nick (Nickname): Apodo con el cual se autodenominan las personas que se conectan a IRC o a cualquier tipo de chat.


O

- Operadores de comparación: Símbolos que se usan para comparar valores de variables en programación, comparar dos variables equivale a decir si una es mayor que la otra, si es menor o si son iguales,etc.

P

101. - Pixel: Son los puntos que en una pantalla, componen las imágenes. Cuando la imagen es en blanco y negro, cada pixel equivale a un bit; cuando es en colores puede tener más dependiendo de la resolución que muestre en la pantalla. Esta palabra es igual en inglés y español, por una derivación del término inglés Picture Element (Elemento del Gráfico).


. - Programa: Redacción de un algoritmo en un lenguaje de programación. Conjunto de instrucciones ordenadas correctamente que permiten realizar una tarea o trabajo específico.

programa de computador.
R
. - Registro: Es una pequeña unidad de almacenamiento destinada a contener cierto tipo de datos. Puede estar en la propia memoria central o en unidades de memoria de acceso rápido.

. - Reply: Responder un mensaje de correo electrónico recibido.

- Robot: Máquina que realiza tareas más o menos complejas, según un software específico. Este tipo de aparatos han alcanzado ya un gran desarrollo y hoy se aplican técnicas de inteligencia artificial en su construcción; el resultado más asombroso de esta evolución es que los robots no sólo ejecutan trabajos pesados y repetitivos, sino que son capaces de «aprender» de sus propios errores.

. - Robótica: Disciplina que se ocupa de cuanto concierne al diseño y construcción de robots.

T

- Telepresencia: Presencia a través de las comunicaciones, es decir se puede ver y escuchar algo o alguien, pero no está físicamente en el lugar, por ej: una video conferencia.


W

Windows, que se ha vuelto popular. Es similar a QuickBASIC de Microsoft, pero no es 100% compatible con éste. Las interfaces de usuario se desarrollan llevando objetos de la caja de herramientas de Visual Basic hacia el formato de aplicación.
- Web: Nombre corto para internet o WWW. Literalmente significa red. Es la parte multimedia de Internet. Es decir, los recursos creados en HTML y sus derivados.

Z

. - Zip: Zip es un formato de archivo comprimido, el más usado dentro de los archivos que se pueden bajar de internet, ya que algunos archivos son muy grandes por eso se deben bajar comprimidos, para que la descarga sea más rápida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario